A la atención de la Comisión de Garantías Democráticas Estatal de Podemos:
En relación al proceso en curso de elección de representantes de los círculos asturianos en el Consejo Ciudadano Autonómico, manifestamos lo siguiente:
En contra de lo establecido en el artículo 9 del documento organizativo Mandar Obedeciendo y en consecuencia de la práctica seguida en Vistalegre II, que prevé sin lugar a dudas la representación tanto de Círculos Territoriales como de Círculos Sectoriales, con carácter independiente unos de otros, en el actual proceso electoral de Asturias sólo se convocan representantes Territoriales (Comarcales según el documento de la candidatura Asturies2019), impidiendo la elección de una representación autónoma a los Círculos sectoriales. En conclusión sólo hay una convocatoria para elección de representantes vinculados al territorio, pero no para la representación de carácter sectorial.
Consideramos por ello que este proceso es impugnable por no ajustarse a lo dispuesto en el citado artículo 9, solicitando de esa comisión se dirija a Podemos Asturias a los efectos de que se convoquen elecciones para elección de representantes de los círculos de base sectorial con independencia de los territoriales.
24.12.17
Acta de la asamblea abierta urgente de 21 de noviembre de 2017
Se reunió el Círculo de Asturias por lo Público en asamblea abierta urgente el jueves día 21 de noviembre de 2017 a las 18:30 en la sala 1 del Palacio de
Congresos Calatrava, Oviedo, y se abordaron los siguientes temas del orden del día:
1. Elección de representantes comarcales al CCA. Apoyo a candidat@s.
Se discutió la idoneidad de
candidaturas y la dificultad de que candidatos "no oficiales"
pudieran salir elegidos, si no era con el apoyo unánime a algún candidato
concreto. Se manifestó de forma unánime nuestra satisfacción por la decisión de
presentarse de nuestro compañero José María “Pin” Estrada Janáriz, que sería
una fabulosa opción dado su activismo incansable y excelente conocimiento de
los servicios públicos. A pesar de las
circunstancias y de la falta de representación sectorial, confiamos que la
gente reconocerá la valía de Pin.
2. Postura del Círculo ante la falta de convocatoria de representación
sectorial.
Se considera unánimemente que
la convocatoria de representantes de círculos va en contra de las normas
aprobadas en Vistalegre II, en las que se prevén representantes tanto de
círculos territoriales (comarcales en el ámbito autonómico) como de círculos
sectoriales. Isabel, como enlace,
enviará una carta a la comisión de garantías.
22.12.17
Creación de un grupo de trabajo para realizar una auditoría del ayuntamiento de Oviedo
La reunión sobre presupuestos municipales organizada por Asturias por lo Público con el apoyo de Somos Oviedo resultó en la creación de un grupo de trabajo para llevar a cabo una auditoría del ayuntamiento de Oviedo, aunque también participaron personas de otros concejos que podrán aplicar nuestros métodos de organización y trabajo en distintos puntos de Asturias. A lo largo del próximo año iremos colgando en este blog información relevante y puestas al día de nuestro trabajo. Os animamos a que os unáis a nuestro esfuerzo y a que os pongáis en contacto con nosotras si tenéis preguntas o comentarios. Podéis enviarnos un correo electrónico a la dirección que hay a la derecha de esta página o utilizar la sección de comentarios de cada entrada.
Teniendo en cuenta los recursos humanos disponibles, en principio el trabajo de campo tendrá como objetivos más importantes las cuestiones de comparativas y contratación durante los años 2010-2014. Los siguientes dos años serán utilizados para comparaciones. El grupo se reunirá con una frecuencia aproximada de una vez al mes para continuar con la formación en presupuestos municipales y llevar a cabo análisis específicos.
Nuestro manual de instrucciones para realizar la auditoría es "Descifra tu deuda. Guía de auditoría ciudadana municipal" de Yago Álvarez Barba, que puede descargarse en forma de pdf desde este enlace: "Descifra tu deuda. Guía de auditoriía ciudadana municipal".
Este libro, además de explicar con sencillez y claridad como hacer una auditoría, incluye multitud de fuentes de información útiles de la red.
Los presupuestos del ayuntamiento de Oviedo pueden descargarse de la página municipal en a través de este enlace: Presupuestos Oviedo
La próxima reunión tendrá lugar el día 18 de enero a las 19:00 en el Calatrava, sala a determinar. Para esta reunión el trabajo previo es revisar presupuestos históricos para familiarizarnos con su contenido y estructura.
Este trabajo es una de las formas más útiles de avanzar en el municipalismo que defendemos y en la consecución de una sociedad más justa y más viva. La identificación de deuda ilegal, deuda ilegítima e incumplimiento de contratos puede resultar en la devolución de capital a las vecinas y vecinos para mejorar la inversión social y en infraestructuras, en la identificación de responsabilidades políticas y en la facilitación de la remunicipalización de servicios. Os animamos a seguir este proceso y, si tenéis tiempo e interés, a que os unáis al grupo. Lo único que hace falta son las ganas!
19.12.17
Suscribirse a:
Entradas (Atom)