- Resumen gestiones de activación del Círculo.
- Metodología para la coordinación y asesoramiento de APLP con Cups o G. Parlamentario.
- Actividades segundo aniversario del Círculo.
- Previsión de acciones de participación e información a la sociedad civil para este trimestre.
- Ruegos y preguntas.
1. Javier
Álvarez, como enlace del Círculo, nos informa que toda la documentación
requerida fue enviada en plazo y que hasta la fecha no ha habido ninguna
respuesta por parte de Podemos autonómico ni estatal.
2.
Tras debate acerca de las opciones más
favorables para mejorar la coordinación tanto con los compañeros de la Junta
General, como con las Cups, se acuerda que la relación con las instituciones ha
de ser de doble dirección, en el siguiente sentido:
a) Por
un lado el Círculo de APLP, cuando lo estime oportuno, podrá realizar
propuestas al GP (grupo parlamentario) o CUPs (representantes municipales). Estas
previamente se someterán a estudio y debate por parte de un grupo de trabajo de
componentes de APLP, convocado al efecto, que estudiará y valorará la propuesta
para, una vez aprobada, remitirla al GP/CUPs. Nuestro objetivo es facilitar el
que propuestas ciudadanas lleguen a nuestros representantes institucionales, en
el formato legal más conveniente (PNL, PL, pregunta parlamentaria, moción, etc...);
no dudamos de que dichos representantes serán receptivos a las mismas.
b) En sentido
inverso los representantes institucionales podrán solicitar asesoramiento al Círculo
de APLP, para lo que se pondrán en contacto a través del correo electrónico. El
Círculo de APLP gestionará la consulta de la manera más efectiva posible y le
dará respuesta en el plazo de 15 días (salvo situaciones imprevistas de
emergencia debidamente justificadas). El representante institucional que realiza
la solicitud de asesoramiento debe comunicar al Círculo de APLP los resultados
de la gestión que la dio lugar.
3.
El Círculo de APLP cumple dos años de vida el 9 de octubre de 2016 y se intentará preparar
alguna actividad para conmemorarlo. En principio se está elaborando un vídeo
que recoge la memoria de actividad del Círculo en estos dos años junto con
algunas imágenes de los actos para su difusión por redes sociales.
4.
Dado que entramos en la semana de actos en
contra del TTIP, CETA y TISA, el Círculo adelanta uno de los actos aprobados de
su programación, una mesa más de las ya realizadas sobre los Tratados de Libre Comercio, en esta
ocasión prevista para hacer en Langreo. Se invita a participar a la diputada de
Podemos en el Congreso Sofía Castañón y con el objetivo de sumar el mayor número
de apoyos posible a este tema tan relevante para toda la ciudadanía, y a
instancia del profesor ponente Lennart Koch (miembro de la Plataforma “Asturias
No a los Tratados de Libre Comercio”), se invita también a la diputada
autonómica de IU Concha Masa.
A continuación
se retomará el Taller formativo de
transparencia y participación (previsiblemente en noviembre), como la
mayoría de actividades de APLP abierta a todo el mundo, aunque especialmente
dirigido a la formación de cargos institucionales.
Antes de fin
de año (previsiblemente para la primera quincena de diciembre), se realizará
otra mesa de Rentas mínimas/ Renta
básica, esta vez a celebrar en Avilés.
5.
No hay ruegos, ni preguntas.
Se cierra la asamblea a las 21:00 h, con la convocatoria de próximas reuniones:
-
Grupo de
trabajo: debate sobre propuesta de modificación del artículo 1 de la nueva
Ley de Función Pública y visualización del vídeo aniversario APLP, el martes
día 18 de octubre a las 19h en la sede
de Podemos.
-
Asamblea
abierta, el 15 de noviembre
(lugar aún sin concretar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario